Workout 3 - Tunnel Vision

Patrocinador:

Descripción del workout

“TUNNEL VISION”
40 HSPU
8/6 Rope Climbs
40 Wallballs 30/20lbs
8 D-Ball Cleans 150/100lbs
100 Double Unders
40 KettleBell Deadlifts 2×106/70lbs

Time Cap: 12:00min

Intermedio: Wallball 20/14lbs – D-Ball 100/70lbs – Kettlebell 2×70/53lbs

“Tunnel Vision” es una tarea por tiempo, estilo “Chipper” y con un time cap de 12:00 min. Al 3, 2, 1, el atleta debe completar 40 Handstand Push Ups, 8 Rope Climbs, 40 Wallball Shots, 8 D-Ball Cleans, 100 Double Unders y 40 Kettlebell Deadlifts.

Estándares

HSPU: Cada repetición inicia y termina en la parte alta del “handstand”, parado de manos, con los brazos completamente extendidos, los talones en contacto con la pared, la cadera y rodillas extendidas, y el cuerpo en línea con los brazos (cadera y/o glúteos no pueden tocar la pared). Abajo, la cabeza del atleta debe hacer claro contacto con el piso, la cadera y/o glúteos pueden tocar la pared y se permite “kipping handstand push-up”. En la base, las manos deben mantenerse dentro de las marcas establecidas (36″ de ancho y 30″ de fondo).

Rope Climbs: Cada repetición inicia con el atleta saliendo con ambos pies desde el piso y se acredita la rep al tocar la marca a 15 pies de altura. Saltar para iniciar el ascenso es permitido. Se permite utilizar las piernas para ayudarse a subir (prensar la cuerda con los pies, majarla, enrollarla es permitido). Se permite utilizar las piernas y/o pies para ayudarse en el descenso.

Wallball Shots: cada repetición inicia con el medball en posición de front rack en squat, es decir, con la cadera más abajo que las rodillas, y la rep se acredita al tocar la altura específica. Al lanzar el medball, el centro de la bola debe tocar el “target” o sobrepasarlo. Si el medball cae al piso no se puede aprovechar el rebote, es decir, la bola debe estar quieta en el piso para ser levantada de nuevo.

D-Ball Cleans: El movimiento inicia con el D-Ball en el piso, frente al atleta. La repetición se acredita cuando el Dball pasa sobre el hombro y cae al piso detrás del atleta. El D-ball debe pasar sobre el hombro, NO se permite que pase al lado del mismo. La cadera y rodillas del atleta deben tener completa extensión al momento de pasar el Dball sobre el hombro (NO se permite hacer “dip” en ese momento), es decir, debe ser equivalente a un “Muscle Clean”.

Double Unders: En cada salto, la cuerda debe pasar por completo dos (2) veces por debajo de los pies del competidor.

Kettlebell Deadlifts: Es el “deadlift tradicional” con las manos y Kettlebells por fuera de las rodillas. No se permite Sumo deadlift. Iniciando desde el piso, las pesas deben ser levantadas hasta que la cadera y rodillas alcancen completa extensión, en ángulo de 180 grados. Los brazos deben permanecer completamente extendidos a lo largo de todo el movimiento. Se permite “touch and go” pero no se permite rebotar las pesas flexionando los codos. Los codos deben estar completamente extendidos en todo momento.

Quiero ser patrocinador

Otros Workouts

Workout #3 - Strength when tired

Workout #2 - Heavy 17.5

Workout #1 - Mid Liner

Workout #3 - Strength when tired

Workout #2 - Heavy 17.5

Workout #1 - Mid Liner